Inicio Blog Cómo actuar frente al acoso laboral: protege tus derechos en el trabajo

Cómo actuar frente al acoso laboral: protege tus derechos en el trabajo



Cómo actuar frente al acoso laboral: protege tus derechos en el trabajo
  • 30 Abril 2025

De manera introductoria vamos a explicar qué es el acoso laboral. Son todas aquellas actuaciones que se hacen de manera continuada y con intención de humillar u ofender a un trabajador en su lugar de trabajo, pudiendo ser acciones verbales o agresiones físicas. Es también conocido por el anglicismo “mobbing”.

 

Características del acoso laboral: reconoce el mobbing en tu entorno de trabajo

 

Para considerar que estamos hablando de acoso laboral o “mobbing” es necesario que sea prolongado en el tiempo, que haya conductas acosadoras, que existan dos partes (acosado y acosador) y que tenga efectos psicológicos, físicos o sociales.

 

¿Qué tipo de pruebas se considerarán válidas? Todas aquellas que evidencien los hechos, como son por ejemplo, grabaciones, conversaciones de Whatsapp o cualquier otra red social, correos electrónicos…

 

Lo que el trabajador víctima del acoso debe tener en cuenta es que a la hora de interponer la denuncia, la carga de la prueba recae sobre éste, es decir, es el encargado de recabar todas las pruebas sobre el acoso sufrido.

 

 

Pasos legales y pruebas para denunciar el acoso laboral: protege tus derechos en el trabajo

 

Ahora bien, si estamos sufriendo acoso laboral ¿qué podemos hacer? antes de interponer una denuncia, el trabajador víctima del acoso, cuenta con varios medios para finalizar la situación, como son por ejemplo:

 

  • Informar al Comité de Seguridad y Salud de la empresa.
  • informar al representante de los trabajadores, sindicatos o a la dirección de la empresa.

 

En caso de acudir a estas opciones y no resultar útiles o considerar que es mejor acudir a la vía legal, se pueden interponer varios tipos de denuncias:

 

  • Ante Inspección de Trabajo.
  • Ante recursos humanos de tu empresa.
  • Ante los Tribunales Competentes, encargándose el orden jurisdiccional social. Incluso pudiendo ejercer acciones penales.

 

Si te encuentras en una situación similar o conoces a alguien que lo esté y no sabe cómo actuar, acude a nuestro despacho de abogados donde contamos con profesionales especializados para ayudarte en el proceso.

           

USO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuario no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando nuestra página web, se entenderá que éste ha dado su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información a este respecto consultando nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR POLÍTICA DE COOKIES