¿Qué es el acto de conciliación en un despido?
El acto de conciliación en un despido es un acto previo, obligatorio y preceptivo que se realiza antes de interponer una de […]
Leer másInicio Blog
El acto de conciliación en un despido es un acto previo, obligatorio y preceptivo que se realiza antes de interponer una de […]
Leer más¿Qué es la Invalidez Parcial Laboral y cómo solicitar la indemnización? La […]
Leer más¿Qué es la Invalidez Parcial Laboral y cómo solicitar la indemnización? La […]
Leer másEs importante conocer cuál será la cuantía de la pensión por incapacidad permanente, sea […]
Leer másEl pacto de no competencia se encuentra regulado en el artículo 21.2 del Estatuto de los Trabajadores y supone un acuerdo p […]
Leer másCuando un trabajador sufre una enfermedad o un accidente le puede suponer secuelas. En algunos casos, estas secuela […]
Leer másEl empresario dentro de su facultad de dirección puede modificar el centro de trabajo de sus empleados, pero […]
Leer másEn el mes de Junio de 2021 el BBVA firmó un acuerdo de ERE con los sindicatos en el que se acordaba la salida de la entidad de 2935 empleado […]
Leer másNoticia actual es la situación del Banco SABADELL, cuya entidad bancaria en Enero de 2021 dio luz verde a la salida de 1817 empleados median […]
Leer másLa Incapacidad Permanente Total para la profesión habitual es aquella que se reconoce a un trabajador que, por su dolencia […]
Leer másEn ocasiones, los trabajadores no pueden desempeñar su trabajo por padecer una enfermedad o un accidente que les impide realizar las funcion […]
Leer másLos juzgados y tribunales van adaptando sus criterios a los avances que se producen en los modos de comunicación de la sociedad y a las nuev […]
Leer más¿Qué es el acto de conciliación? […]
Leer másPara acceder a una incapacidad permanente aparte de que el trabajador tenga una limitación física o psicológi […]
Leer másEl gobierno ha tomado una serie de medidas para impedir los despidos masivos por parte de las empresas alegando como principal motivo la pandemia d […]
Leer más¿Si mi despido ha sido declarado nulo puedo tramitar un proceso de […]
Leer másEn el artículo 169 de la Ley General de la Seguridad Social se define la incapacidad temporal (baja médica) como el tiempo en qu […]
Leer másDebido a la crisis que estamos sufriendo por el coronavirus, muchos trabajadores se preguntan como poder solicitar el paro después de una si […]
Leer másLa incapacidad permanente parcial para la profesión habitual se caracteriza en que el trabajador no está totalmente […]
Leer másMuchos trabajadores nos preguntan si existen tipos de despidos sin derecho a paro, pues bien, en este artículo os vamos a e […]
Leer másEsta pregunta nos la formulan muchos trabajadores, ¿me pueden echar estando de baja? La respuesta es que si, la empresa con […]
Leer másEn este artículo os vamos a explicar los tipos de despido que existen y sus consecuencias y los […]
Leer másEn nuestro despacho de abogado laboralista Zaragoza […]
Leer másEl despido es la extinción del contrato de trabajo por voluntad unilateral del empresario. El trabajador, en este caso, no […]
Leer másEn este artículo vamos a explicar las novedades sobre el derecho laboral en España, y en concreto el derecho […]
Leer más¿QUÉ ES EL ERTE? El ERTE es un expediente de regulación de empleo temporal consist […]
Leer másDebido a la crisis del coronavirus y todas las medidas de carácter urgente y extraordinario que se han tenido que tomar para garantizar su c […]
Leer másEn este artículo os vamos a explicar las características de la excedencia por cuidado de familiares. Se tra […]
Leer másEn este artículo vamos a explicar las características de la excedencia por cuidado de hijos. Como su propio nombre i […]
Leer másComo hemos explicado en otros artículos existen diferentes grados de incapacidad permanente: - Parcial - Total - Abs […]
Leer másUna de las preguntas que más nos hacen los trabajadores es si es posible que, permaneciendo de baja laboral, se produzca el […]
Leer másEn este artículo vamos a explicar cinco casos en los que resulta imprescindible contratar a un abogado laboralista Zaragoza […]
Leer másMuchas de las consultas jurídicas sobre temas laborales en nuestro despacho […]
Leer másEn este artículo vamos a explicar los supuestos en lo que se encuentran muchos trabajadores a los cuales la empresa quiere despedir sin cost […]
Leer másEl trabajador tiene derecho a reclamar a la empresa todas aquellas cantidades que por la realización de su trabajo le correspondan, ya sea e […]
Leer más¿Cómo se solicita la incapacidad permanente? El procedimiento para solicitar la incapacidad perman […]
Leer más¿En qué consiste la incapacidad permanente parcial? La incapacidad permanente parcial es aquella situaci&o […]
Leer másMuchas de las consultas que recibimos en nuestro despacho son de trabajadores que desempeñan su trabajo en una empresa, pero que no reciben […]
Leer másEl derecho laboral es una rama muy amplia en la que se pueden encontrar muchos procesos tanto de […]
Leer másEl despido es una de las situaciones más desagr […]
Leer másEn nuestro despacho contamos con abogados especialistas en tramitar expedientes de incapacidad permanente absoluta en Zaragoza. […]
Leer másLa empresa me ha puesto una sanción disciplinaria, ¿qué debo hacer? El empresario en su poder de di […]
Leer más¿Qué es un seguro de baja laboral? Cuando un trabajador padece una enfermedad o sufre un accidente y se ve […]
Leer másCuando a un trabajador le surgen dudas o tiene un problema con la empresa lo más adecuado sería acudir a un abogado laboralis […]
Leer másLa incapacidad permanente es la situación laboral en la que se encuentra un trabajador cuando no puede desempeñar su trabaj […]
Leer másEs considerado despido improcedente en Zaragoza cuando no ha quedado acreditado el incumplimiento por parte del trabajador que se […]
Leer másUn trabajador tiene adquiridas una serie de condiciones laborales establecidas al comienzo de la relac […]
Leer másCuando una empresa contrata a un trabajador lo hace pactando en un contrato de trabajo unas condiciones laborales. […]
Leer másEn este artículo os vamos a hablar de las comprobaciones que realizamos en nuestro […]
Leer másCuando a un trabajador no se le paga la totalidad o parte de sus nóminas o se le abona menos de lo establecido en su convenio colectivo, exi […]
Leer más¿En qué consiste el acto de conciliación laboral? El acto […]
Leer másLa reducción de jornada es un derecho que tienen los trabajadores para lograr la conciliación de la vida personal, f […]
Leer másRECLAMAR SALARIO DEL TRABAJADOR El empresario tiene la obligación de abonar al trabaj […]
Leer másLos trabajadores se han encontrado en supuestos en los que su jefe les abona las nóminas con retraso o, ni siqu […]
Leer más