Inicio Blog Defiende tus derechos tras un accidente de carretera

Defiende tus derechos tras un accidente de carretera



Defiende tus derechos tras un accidente de carretera
  • 30 Abril 2025

En un accidente de carretera en el queintervienen uno o más vehículos, pueden producirse varias situaciones trágicas, como el choque entre ellos, el atropello de peatones, destrozo de objetos…

 

Tipos de daños en un accidente de carretera y derechos inherentes

 

Siempre habrá daños, los cuales podemos clasificar como:

 

  • Daños materiales, son todos aquellos que se producen sobre el vehículo o sobre bienes de las personas que han formado parte o han estado involucradas en el siniestro.

 

  • Daños personales, se estructura conforme a tres tipos:

 

  • Lesiones temporales, las producidas por el accidente pero que han sido curadas, por ejemplo, los cortes con un cristal roto.

 

  • Secuelas, las lesiones producidas por el accidente que no se han podido llegar a curar, por ejemplo, la pérdida de algún miembro.

 

 

Relacionado con estos daños, tenemos los derechos inherentes a las víctimas del accidente, van a ser principalmente dos:

 

  • Derecho a una atención médica inmediata.

 

  • Derecho a la compensación económica. Se compensarán todos los daños producidos que hemos mencionado anteriormente. Además de los daños físicos y materiales comentados, vamos a añadir dos más:

 

  • Daños psicológicos, relacionados con ansiedad, estrés postraumático…

 

  • Lucro cesante, son los pagos que se obtienen por la incapacidad temporal o permanente para trabajar generada a raíz del accidente de tráfico.

Cómo reclamar y obtener indemnización tras un accidente de tráfico: guía legal

 

Para poder recibir esta indemnización la víctima deberá notificarlo de manera inmediata a la compañía de seguros en un máximo de 7 días desde el accidente de tráfico. Junto a esta notificación debe aportar todas las pruebas y documentación necesaria, como puede ser el parte médico, atestado policial, fotografías del lugar donde se produjo el accidente y de los daños materiales producidos…

 

Una vez realizado este procedimiento, podemos encontrarnos con un problema, la aseguradora se niega a pagar y rechaza la reclamación solicitada por la víctima. En estos casos, podemos solucionarlo de 3 maneras:

 

  • Presentando una queja formal en atención al cliente de la propia aseguradora.

 

  • Acudiendo a la mediación a través del Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros.

 

  • Recurrir a la vía judicial.

 

Si te encuentras en una situación similar y no sabes cómo actuar, en nuestro despacho de abogados contamos con profesionales en la materia que te ayudarán y guiarán durante el procedimiento.

 

USO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuario no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando nuestra página web, se entenderá que éste ha dado su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información a este respecto consultando nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR POLÍTICA DE COOKIES