Inicio Blog ¿Cuáles son los efectos laborales de la declaración de nulidad del despido?

¿Cuáles son los efectos laborales de la declaración de nulidad del despido?



¿Cuáles son los efectos laborales de la declaración de nulidad del despido?
  • 05 Septiembre 2025

Cuando una resolución judicial declara que el despido nulo es nulo, la sentencia es declarativa y de condena, por lo que repone la situación al momento de producirse el despido. Esto implica que el empresario debe readmitir al trabajador en las mismas condiciones en las que estaba contratado y abonarle los salarios de tramitación que dejó de percibir desde la extinción ilícita del contrato de trabajo hasta la readmisión.

Al igual que ocurre en los despidos improcedentes, si el trabajador ha encontrado otro empleo durante la tramitación del despido nulo y percibe mensualmente su nómina, el empleador puede acreditar esta circunstancia para disminuir los salarios de tramitación debidos. Lo mismo aplica si el trabajador ha percibido prestaciones por incapacidad temporal.

 

¿Qué ocurre si la empresa no readmite al trabajador?

Cuando la sentencia es firme, debe ejecutarse. Si no se produce la readmisión del trabajador o se cumple de forma irregular (por ejemplo, si no lo readmiten con las mismas condiciones), el trabajador puede instar un incidente de readmisión irregular. El juzgado oirá a ambas partes y decidirá si la readmisión se ha efectuado correctamente. Si estima que no se realizó correctamente, ordenará a la empresa reponer al trabajador, adoptando medidas coercitivas para que cumpla con la resolución judicial.

 

¿Cuál es la indemnización por despido nulo?

El despido nulo, a diferencia de otros tipos de despido, no conlleva una indemnización por despido como tal, ya que la principal consecuencia de la nulidad es la readmisión del trabajador en las mismas condiciones. Sin embargo, se le abonan los salarios de tramitación correspondientes al período desde que se produjo el despido hasta su readmisión.

La sentencia que declara la nulidad puede establecer una indemnización específica reparadora de los daños y perjuicios sufridos por la vulneración de los derechos fundamentales. Esta indemnización es complementaria y decidida por el juez en función de las circunstancias del caso concreto, de la vulneración del derecho y de los daños y perjuicios morales o patrimoniales que haya sufrido el trabajador derivado del acto nulo del despido.

Si te han despedido vulnerando alguno de tus derechos fundamentales, es recomendable buscar asesoramiento de un abogado especializado en derecho laboral para defender tus derechos y tener mayor oportunidad de éxito en el proceso.

USO DE COOKIES
Utilizamos cookies propias y de terceros, analizando sus hábitos de navegación en nuestra página web, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. En los casos en que el usuario no manifieste expresamente si acepta o no la instalación de las cookies, pero continúe utilizando nuestra página web, se entenderá que éste ha dado su consentimiento, informándole expresamente de la posibilidad de bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador. Puede obtener más información a este respecto consultando nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR POLÍTICA DE COOKIES