¿QUÉ ES PERÍODO DE PRUEBA Y EN QUÉ CONSISTE?
Cuando se comienza un nuevo trabajo implica tener una etapa de adaptación y aprendizaje tanto para el trabajador como para la empresa, este período se conoce como período de prueba laboral.
En este período de prueba laboral se establecen unas bases para crear una relación laboral en el que se evalúan las capacidades del trabajador con el puesto de trabajo.
¿CÚAL ES LA DURACIÓN DEL PERÍODO DE PRUEBA?
La duración del período de prueba depende del tipo de contrato de trabajo. Generalmente, el período de prueba suele establecerse entre seis meses y un año, no pudiendo ser superior a un año.
¿CUALES SON LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR DURANTE EL PERÍODO DE PRUEBA?
El trabajador en el período de prueba tiene derecho a percibir su salario por el trabajo realizado, el cual ha tenido que ser pactado en el contrato de trabajo.
Tiene que recibir un trato de igualdad con el resto de compañeros de la empresa, el que se encuentra en período de prueba no significa que se le tenga que tratar indiscriminadamente.
Tiene que tener aseguradas sus condiciones de seguridad y salud en el trabajo como el resto de los trabajadores de la empresa.
¿CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR DURANTE EL PERÍODO DE PRUEBA?
El trabajador tiene que desempeñar las labores de su puesto de trabajo con eficacia y cumplir con las tareas asignadas.
Debe ser puntual y respetar las normas de la empresa y de sus superiores
Tiene que dar buen uso de los materiales y herramientas de trabajo que se pongan a su disposición
¿QUÉ OCURRE SI SE DESPIDE AL TRABAJADOR EN EL PERÍODO DE PRUEBA?
La particularidad de la extinción del contrato de trabajo durante el período de prueba es que tanto trabajador como empresa pueden solicitar la extinción de la relación laboral, ya que se trata de un período de adaptación para entrar en la plantilla de la empresa.
Por tanto, si el trabajador ha podido comprobar que no está a gusto con las funciones del puesto de trabajo que tiene que desempeñar o que no encaja en las políticas de la empresa, puede comunicar que no quiere seguir trabajando.
Lo mismo ocurre con la empresa en el caso de que considere que las aptitudes del trabajador no se adaptan al puesto de trabajo que estaba desarrollando en el período de prueba.
En este caso, el despido se produce sin ningún tipo de preaviso ni por parte del trabajador ni por parte de la empresa, es decir, puede desarrollarse de un día para otro.
¿EXISTE INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO DURANTE EL PERÍODO DE PRUEBA?
En el período de prueba no se genera derecho de indemnización. Aunque es cierto que si se establece en acuerdos o convenios colectivos el abono de una compensación específica.
FIN DEL PERIODO DE PRUEBA: ¿QUÉ PASA DESPUÉS?
Si se ha superado el período de prueba, supone que el trabajador ha sido valorado favorablemente en el desempeño de su trabajo y que ha consolidado su contrato de trabajo y permanencia en la empresa.